Mynorita Mynorita Mynorita Mynorita Mynorita Mynorita

Mynorita     Mynorita      Mynorita      Mynorita     Mynorita      Mynorita
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

INVASIÓN FECUNDADORA













No sé si confesarme o seguir guardando mis deseos únicamente para los más íntimos,
pues de lo contrario, esta entrada perdería el tono de humor que pensé para ella el día 
que me vino a la cabeza por primera vez... Lo cierto es que desde el día que se me ocurrió
hasta hoy he recibido noticias inesperadas que no me acaban de dejar tomarme el tema a broma
tal y como había previsto, así que, una vez más, ante la pantalla del ordenador, me encuentro en
una encrucijada al más puro estilo Bridget Jones y sin saber muy bien cómo quedará este
escrito... Dudando si amenizar mis letras con acordes circenses o por el contrario optar por una
banda sonora como la que ahora resuena en mí y que tal vez nos haga derramar alguna lagrimilla.
No sé. daré rienda suelta a mis dedos sobre el teclado y ya veremos qué pasa.

Dicen que a todas las mujeres, en algún momento de su vida se les despierta el reloj biológico,
pues en mi caso  predije, seguramente con excesiva previsión y exactitud, que el mío se
encendería a los 25, si si a los 25, qué loca, no? Pero bueno,  las cosas no siempre suceden
como uno las planea, verdad? Así que esperé un poco más e irremediablemente mi reloj
biológico entró en letargo durante casi diez años, funcionó a días, se paró a meses, marcaba
las horas y luego quedaba inmóvil, a veces sentía el tic tac y otras veces enmudecía...
En ocasiones me convencía yo sola con motivos personales, otras laborales, económicos,
descartaba momentáneamente la idea de modificar mi rutina por ser mamá, a veces
intensamente otras veces inconscientemente pero siempre ha estado ahí el deseo.

La vida son etapas, casi todos pasamos por cada una de ellas más o menos del mismo modo;
En la adolescencia "No tienes novio?" te preguntan, después de un tiempo en pareja,
"No os casáis?" Y entonces es cuando tus amigas van "cayendo" y las barrigas van creciendo,
llega esa época en que llegan los niños, unas son más rápidas, otras se lo toman con calma
aunque siempre es una alegría, programada o inesperada, un embarazo generalmente, por lo
menos a mi modo de ver, es motivo de felicidad. El problema es que todo está tan dictado
por la sociedad, que eso tiene que ser así en determinado momento que parece que, si por
las circunstancias que sean, no lo es, una se siente un poco "bicho raro". Las típicas preguntas
de si tienes novio, para cuándo la boda...  y cuando te casas, si o si llega el "Y los niños?"
Sin olvidarnos del simpático reproche, siempre cariñoso, cuando es tu hermana o hermano
menor el que se te "adelanta"... No es que me queje de ese tipo de preguntas, porque supongo
que yo he caído en el tópico infinidad de veces pero, nadie se pregunta cómo se siente o qué
quiere el destinatario de nuestras dudas? Uno a veces no tiene novio, no se casa o no tiene
hijos porque no quiere, no puede o incluso porque no lo consigue o tal vez, porque se siente
tan presionado por el entorno que su cuerpo no logra relajarse... Cooo!!!

Hace ya mucho tiempo que me convencí de que las cosas pasan porque tienen que pasar,
o no lo hacen porque no deben y en eso me cobijo y por eso no quisiera dramatizar con el
tema aunque ahí esté... Y es una realidad.

Concluyendo, llegados a este punto, sigo sin saber a dónde me lleva esta reflexión ni por qué
estoy aquí compartiéndola con vosotr@s... Sólo sé que el esbozo de esta entrada empezaba:
"Me pregunto qué pasó la primavera de 2015 para que amigas, primas, compañeras y el 90%
de féminas que conozco, en edad de procrear quedaran todas preñadas..."  Y he acabado
contándoos cómo se ha desviado de su ruta inicial mis planes respecto a la maternidad,
es que... Así soy yo!


domingo, 14 de junio de 2015

VERONICA

 
Había oído hablar de ella, me habían contado cómo sin nada, llegó a tener tanto, pero en cuanto la vi, lo entendí todo...

Una mujer joven, emprendedora que tras acabar la carrera de empresariales en su Brasil natal, decide hacer la maleta, invertir todos sus ahorros en un viaje hasta la otra punta del mundo, con no más que unos pocos euros en el bolsillo para hacer un master en Europa y crecer.
 
Llegué al lugar de la cita y su mirada enseguida se cruzó con la mía con la intriga de quién descubre por primera vez la apariencia física de unos nombres. Tras las pertinentes presentaciones por parte de los compañeros en común, ella mantenía la sonrisa y su ojos permanecían fijos en mí, atentos, escuchando con atención cada una de mis palabras. 
 
Lo primero que llamó mi atención fue la energía positiva que desprendía aquella mujer, casi podía sentirse, tocarse... Lo siguiente, y de una forma igual de intensa, su capacidad de empatizar con cada uno de nosotros. En pocos minutos comprendí cómo había llegado tan alto; era capaz de escuchar pacientemente a cada uno de sus interlocutores, sin interrumpirles ni una sola vez y así captar a la perfección el mensaje de todos. Me fascinó cómo después de cada intervención, tomaba la palabra y conseguía resumir la esencia de cada comentario, de cada preocupación y respondía con total complicidad y comprensión, dejando en todos una agradable sensación de alivio y sobretodo de fuerza e ilusión para seguir adelante con nuestros proyectos.
 
Imagino que esa forma de ser, sencilla, humana y sin muchos más secretos  fueron la clave para pasar de ser una simple dependienta, sin papeles en un país extranjero, de una tienda de golosinas a una triunfadora, líder de equipos.
 
Aquellas pocas horas aprendiendo de ella me han hecho pensar y me he dado cuenta de lo fácil que puede ser todo si prestamos un poco de atención a los demás, si escuchamos a la persona que tenemos delante sin dejar que nuestras propias ideas o incluso prejuicios se interpongan. A pesar de ello, sé que habrá quien, tal vez, no haya captado el mensaje, quien no haya entendido nada, quien no haya sabido leer entre líneas... Qué pena! Quizás este no era su momento de ver más allá que palabrería... No importa.
 
Así me llegó Verónica, como un ejemplo a nivel profesional pero sobretodo a nivel personal y en todos los sentidos, le deseo muchos más triunfos!
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 22 de mayo de 2015

HOMBRES...

 

Hombres tan dulces que empalagan,
que te adulan y te alagan con palabras rosas, con frases azucaradas.
Hombres feos a rabiar y tan bellos por dentro...
hombres que  te hacen sonreír.
Hombres fuertes,
tan fuertes que perdieron el norte y no ven más allá de su reflejo en el espejo,
hombres narcisistas y egoístas,
hombres que olvidaron el "tu" para vivir inmersos en su "yo".
Hombres tiernos y sinceros,
que te colman de caricias,
que te colman de atenciones,
hombres que se preocupan por mujeres,
por sus risas, por sus llantos
que te llenan de consuelos.
Hombres interesados,
hombres falsos y aburridos
tan poco originales
que no tienen más técnica de conquistar que hablando de bocas, ojos y cabellos
cuando en su mente solo rondan  traseros, lenguas  y senos.
Hombres con valores,
hombres con creencias en si mismos y en los suyos,
hombres que jamás te defraudaran si te dieron su palabra.
Hombres embusteros,
mentirosos compulsivos, liantes empedernidos,
embaucadores por sistema.
Hombres valientes en la guerra y en la cama,
hombres sin miedo a nada,
dispuestos a embarcarse en cualquier batalla,
sin temor a mostrarse tal cual son.
Hombres ricos, acaudalados, millonarios
vacíos por dentro,
sin pudor a sacar la billetera para comprar silencios, bienes o personas. 
Hombres presumidos,
cuidadosos al extremo con su cuerpo,
hombres que pasan horas pensando qué ponerse,
hombres que se cuidan tanto o más que sus mujeres,
que consumen miles de cremas a diario,
a los que no les encontrarás un vello fuera de lugar y les encanta ir de shopping,
hombres bronceados e impolutos.
Hombres tontos,
carne de cañón para maleantes, "lagartijas" y depredadores varios,
hombres buenos,
hombres ingenuos.
Hombres emprendedores,
con energía y ganas para iniciar proyectos laborales y personales.
Hombres generosos,
generosos de cariño, generosos de riqueza,
excelentes amantes y complacientes maridos...
 hombres que enamoran cuando ahondas en su ser,



Tanta mención al género masculino, ¿Cómo no hablar del mío? Mezcla explosiva de todos ellos, una pizca de lo menos bueno de alguno y un generoso puñado de lo mejor de casi todos! ;P



 

martes, 7 de abril de 2015

YA NO SE ...



 
No se si te extraño o te aborrezco
No se si quiero olvidarte
lo cierto es que no dejo de pensarte
Tal vez solo espero por la explicación que quizás merezco
 
No se si quiero habitar en mí, en ti, aquí o allí
No se si necesito entrar o salir
pero las maletas aguardan desde hace tiempo llenas
No se si para cuando lo decida quedará sangre en las venas
 
No se quién maneja los hilos de esta marioneta
quién hace y deshace a su antojo
quién propuso las calles que se cruzan y las que elijo
No se si no soy yo quién empujará de nuevo la vagoneta
 
No se quién coloca el sol y quién guarda la luna
No sé si seguir así o decidirme a crecer
No se si en verdad dos será de uno y uno suma
No sé si esperarte o echarme a correr
 
No se si lo nuestro y lo tuyo y lo mío tendrá futuro
No tengo claro cuál de las dos derramó el agua sobre el papel
qué desdibujó letra a letra de nuestra película el cartel
Ya no se si por esto ya nadie daría un duro.
 
Comprendo y ya no se si entiendo
Te espero y ya no se si puedo
Te guardo aquí muy dentro y ya no se si quiero
Ya no se...
 






miércoles, 4 de marzo de 2015

QUÉ BONITO


Qué bonito volver a ver tu cara,
oír como tus pasos se acercan
y sentir de nuevo tu cuerpo,
estrecharnos impacientes en un abrazo.

Qué bonito que se nos esfumen las horas
sumergidas en conversaciones profundas
jugando entre banales palabras
recuperar los días pasados, perdidos.

Qué bonito pasar un rato contigo
de nuevo escuchar hablar a tu corazón,
compartir recuerdos y risas,
secar una vez más tus lágrimas y no reprimir las mías.

Qué bonito tenerte, de nuevo en mi vida,
volver a formar parte de la tuya.
Y  descubrir que la piedra cubierta por telarañas,
conserva aún el resplandor de la gema que ayer brilló.

Qué bonito!!



miércoles, 28 de enero de 2015

CÓMO OLVIDAR?

 
El otro día estábamos un par de parejas conversando, distendidamente durante una cena, sobre la vida, las relaciones entre las personas... ya veis, temas profundos con una botella de vino blanco por medio, y cada uno exponía sus experiencias y opiniones. Después de que nosotras compartiéramos algunas decepciones que habíamos sufrido hacía meses, o años, tal vez, uno de los chicos le dijo al otro: "tío, no te engañes, las mujeres no olvidan".
 
"Tío, no te engañes, las mujeres no olvidan", la frase me ha hecho pensar y es que por más que me pese, creo que tenía razón. Alguien me dijo no hace demasiado que hay que perdonar y realmente me puse en marcha para "lavar los trapos sucios" que durante años, consciente o inconscientemente, habían quedado ahí como enquistados y realmente me quité un peso de encima... Perdoné a personas que me habían hecho daño para que el rencor no me bloqueara, ni me pusiera mala leche, en definitiva pero lo cierto es que aunque ya no quede ni un ápice de rabia en mí hacia esas personas, no soy capaz de olvidar como aseguran ellos que son capaces de hacer... 
 
Perdonar alivia, cierto, y además, con el tiempo te das cuenta que el rencor sólo pesa al que lo sufre así que mejor deshacerse de él cuanto antes. Aún así reconozco que cuando alguien a quien tienes aprecio te decepciona o simplemente te hiere de alguna manera, en el fondo, nunca dejas de esperar una explicación, una disculpa, o lo que sea...
 
¿Cómo lo hacen los que olvidan? El ejercicio de perdonar lo tengo aprendido, saber disculpar, intentar comprender por qué la gente hace depende qué cosas en determinados momentos, compartir el peso de la culpa porque quizás uno también contribuye, a veces, a que las cosas ocurran de una forma u otra. Puedo perdonar y hasta pasar página, deshacerme del rencor y seguir adelante pero, ¿olvidar? ¿Dónde tenemos nosotras el botón del "reset"?
 
 
 
 
 
 

martes, 25 de noviembre de 2014

BEST BLOG


Hola chic@s,

Tenemos nueva entrada, hoy para agradecer a Green eyes por otorgarme el premio BEST BLOG  a través de su blog La dulce agonia de la lectura.

Siempre hacen ilusión estos detalles y casi más compartir con vosotros mis nominados a este premio, para que los lectores del Blog de Mynorita podáis visitar los espacios de otros escritores.
 
La elección ha sido difícil, difícil elegir de entre todos los amigos con los que hemos compartido momentos divertidos, lecturas interesantes, reflexiones... Pero ahí van:
 
 
 

1. MAMAN BOHÈME por la amistad que me une a su autora, por su ingenio e imaginación. En este blog encontraréis relatos fantásticos y reflexiones muy interesantes.
 
2. YO IBA PARA SOCIÓLOGA Y ME QUEDÉ EN COTILLA, por su carácter crítico y su sinceridad resulta un blog muy ameno.
 
3. LA MANDRÁGORA, porque un paseo por el particular país de las maravillas de Alicia es siempre divertido, vale la pena visitarlo.
 
4. BLOG DE ESTRELLA CAMPOAMOR, por su sensibilidad y gran habilidad para transmitir momentos y sensaciones, no podía faltar en mi lista de nominados!
 
5. UN CORAZÓN BOHEMIO, por su dedicación y por compartir con todos críticas y  reseñas de las publicaciones más actuales.
 
 
*En esta iniciativa se han de publicar 11 nominados, por ahora, tenemos 5!! Los 6 que faltan serán publicados próximamente.
 
 
Enhorabuena a to@s!!!
 
 
 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

SANDER CLASEN

Hola amig@s,

Hoy os traigo una entrada muy especial, una entrada a la que hace ya tiempo que le estamos dando forma, una entrada que esconde el esfuerzo y dedicación de varias personas, especialmente de su protagonista, Sander Clasen sin el que nada de esto sería posible, pues es la esencia de la autenticidad y de su música.


Lo cierto es que, la idea, era explicaros quién es Sander Clasen, excelente persona, amigo, músico y cantante, además de presentaros su música y para ello, me preparé unas preguntas como guión, pero después de escuchar su respuestas, no tuve duda, os lo debía transmitir con sus propias palabras... Así que, aquí tenéis la entrevista en primicia:




- De dónde surge tu pasión por la música?

En el fondo viene de mis padres, los dos pintaban y de pequeño, me animaban cuando creaba cosas. En la adolescencia llego a significar un método de expresión e identidad y más adelante una forma de cura para lidiar con el estrés. Después descubrí que mantengo viva una parte de mi muy especial, y de mi padre que no quiero que se apague... que es la energía de estar ilusionado y apasionado ( sentirse más vivo) . En el fondo es un enamoramiento hacia la música.

    
- A qué edad das tus primeros pasitos en este mundillo?

Mi primer contacto fue con la batería, en aquel entonces dudaba si tirar más por el basketball o por la batería... Sufrí lesiones que me impedían jugar al basket al 100% y con la batería poco a poco tocando con gente, pues acabe tirando por la música. Lo de tocar música en grupo era OTRA LIGA xD. El primer contacto lo tuve a los 15, me compré la batería a los 16 y a los 19, después de acabar el Bachiller de los coj... le dije a mi familia que quería tomarme un año sabático... realmente quería tocar música y aproveché ese año para estudiar en BIMM, Bristol(UK). Después de 1 año volví (20 años) y empecé a tocar como batería en el grupo BLIND CREAM, cantar con THE POWER OF SOUL y tocar el saxo con la BIG BAND del Conservatori del liceo de Mataró. 


- Qué formación tienes como músico?

Tengo un diploma de batería profesional en BIMM( Bristol Institute of Modern Music) y por lo demás he estado estudiando en el conservatori del Liceo de Mataró 4 años y 2 años en el Taller de Músics de Barcelona.

- Cuál fue tu primer concierto? Cómo lo recuerdas?

Mi primer concierto fue en el instituto. Tengo el video por ahí perdido en algún ordenador viejo. La gente todavía se acuerda porque después de mi solo de batería me tiré para atrás ...simulando una caída dramática. :D :D

- En qué te inspiras para hacer tus canciones?

Me inspiro en cosas reales, situaciones impactantes o sobre algo que en el momento pueda ser importante hablar. Mis mejores canciones son aquellas que hablan de algo en concreto. Las que siento y vivo, ya que son totalmente auténticas. Cantar y escribir sobre cosas que conoces realmente te da control y una perspectiva o estilo más único (y a la vez integrador de vivencias similares a las de otras personas). Las canciones son como un diario de mi vida o de situaciones que he visto, en cierto modo.

- Qué significa para ti THE SAILOR?

Sailor en el fondo habla de mi, de la búsqueda , el salir a por una aventura, luchar, no rendirse, saber dónde quiero estar y llegar, valorar de dónde vengo.... Habla de un sueño . Literalmente la canción habla de un marinero que sale a navegar en búsqueda de aventuras y del contacto con el mar.






Esta es una de mis preferidas, os la recomiendo. Además el video es súper auténtico.



- Qué aceptación ha tenido tu primer CD?
Mi primer CD ha tenido mucha aceptación local, la verdad y también causa una buena impresión en la mayoría de personas que lo escuchan por primera vez. Mi reto es saber que piensan en países como Inglaterra o USA.

- Tienes algún tema preferido?

'Lady in the red shoes' de mi primer EP, ya que habla de una persona muy importante y querida , pero también fue mi primera canción compuesta con guitarra con intención de enseñársela al público. Dejé que la canción madurara casi un año y la mimé mucho. Lo mismo pasa con la nueva canción 'Take me to the Wild' que he hecho de mi siguiente disco en inglés y sin duda puede quitarle el puesto .

- Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Abel Almena y Sergi Domene?

La experiencia de trabajar con Abel y Sergi ha sido estupenda. Han confiado mucho en mi y yo he aprendido mucho de ellos. También de los productores Del Pino Bros. Es un trabajo que no me  esperaba, pero lo acepté con mucho gusto e ilusión. La verdad es que son unos auténticos profesionales y la experiencia me ha hecho crecer como profesional.









- Hasta dónde te gustaría llegar con la música?   
Me gustaría ser un experto, realmente controlar la música a mi antojo... es decir aprender el lenguaje, transmitir y evocar al oyente donde quiero. También quiero aprender el mundo(de la música), conocer a la gente , conocer el mundo de producción , el arte de crear instrumentos... El Poder vivir de ello es lo más importante ahora mismo, podría alimentar algo que me apasiona ( a lo perro intentando morderse la cola) y no "morir" de hambre en el intento.

Y hasta aquí la entrevista a Sander Clasen, un joven artista con un gran futuro por delante, la entrevista a un hombre al que la vida le ha dado duras lecciones, tal vez para hacerle tal y como es, para sacar lo mejor de sí mismo...

A mis seguidores, a los seguidores de MyNorita, espero que os haya gustado la música y la presentación del artista y a ti, Sander, gracias por lo que haces, por ser tan grande como músico y sobretodo como persona y amigo, gracias por tu tiempo, espero que te haya gustado este homenaje a tu trayectoria con el que te deseo toda la suerte del mundo.

Chic@s, a continuación os dejo algunos enlaces para que podáis escuchar otros temas, seguirlo o consultarle lo que queráis.








domingo, 19 de octubre de 2014

Querida amiga...

Querida amiga,


Nos conocemos hace años y lo nuestro fue un "flechazo" de amistad, tan distintas y al mismo tiempo tan iguales, congeniamos enseguida. No hace mucho hablábamos de lo difícil que resulta a veces, ser al 100% uno mismo con alguien y menos cuando lo acabas de conocer, poderse decir cualquier cosa sabiendo que quien tienes en frente sólo quiere lo mejor para ti y contigo eso pasó desde el minuto cero.


¿Cuántas veces hemos recordado las vacaciones en Menorca? A pesar de los malos ratos que me hizo pasar el maldito juicio, guardo aquellos días en mi memoria como algunos de los mejores de mi vida. Horas y horas tostándonos al sol, tu antiguo descapotable... momentos irrepetibles sin duda.


Después de aquel verano, han pasado muchas cosas, hemos derramado algunas lágrimas por pérdidas, por amor, por desamor y siempre que te he necesitado has estado a mi lado, de esa forma tan tuya, tras un escudo que descubrí hace tiempo que esconde un corazón blandito lleno de amor sólo para quien lo merezca, con palabras, a veces duras pero siempre sinceras. Por mi parte, he intentado estar a la altura a pesar de que mis carencias y apurillos no siempre me han permitido seguirte el ritmo, supongo que me entiendes... Sólo me gustaría que, durante este tiempo te haya llegado lo que ahora te escribo, que valores mi amistad tanto como valoro yo la tuya. Espero haber sabido demostrarte todo el cariño que te tengo.


Con la nuestra, entendí que la amistad no es estar pegada la una a la otra siempre, si no estar cuando tu amiga te necesita. Que no es necesario llamarse todos los días para que los lazos se mantengan vivos porque, al reencontrarnos, es como si nos hubiéramos visto ayer.


Últimamente tengo la sensación de que estás distante, molesta por lo que pasó hace unas semanas y sabes, me da mucha pena, me quita literalmente el sueño, ya sabes que soy muy sentida para estas cosas, quizás un poco tonta o "bleda" como dirías tú, pero me resigno a dejar enfriar una amistad como la nuestra por terceras personas que son importantes para nosotras, cierto. Quizás esté equivocada y sólo necesitas un poco de espacio o de tiempo, no me extrañaría conociéndote... Te daré lo que necesites, como he intentado hacer siempre, pero no olvides lo que hemos compartido, se que tu tampoco quieres perderlo.


Con tus locuras y en pelotas, hablando a "grito pelao" en el restaurante, sin vergüenza a casi nada, así es mi amiga del alma, la que escucha mis quejas y tolera mi mal humor, testigo en primera fila de mi mala leche, siempre está ahí y tu, si me silvas voy! Sentadas en la barra de un bar con un par de vino blanco nos reímos del mundo.


A pesar de que a veces no he estado muy de acuerdo con tus decisiones, siempre he intentado entenderte y respetar los caminos que tomaste, aunque no lo viera claro, callando cuando era necesario y cantando las cuarenta al que se atreviera a soplarte si tu lo necesitabas.
Con todo esto sólo quiero que sepas que sigo estando ahí para todo, para echarnos unas risas, para hacerte una fideuá, para pasarte pañuelos de papel si lloras desconsolada, para acompañarte y protegerte si una noche no te quieres quedar sola, si tienes miedo... Estoy contigo amiga!










miércoles, 15 de octubre de 2014

UNA NOTA EN EL CAFÉ




Hay días de esos que parece que todas las preocupaciones que tiene una, se le vienen encima como un enorme cubo de agua helada que no cesa de caer sobre ti, te empapa y te congela... Pues ayer por la tarde me cayó a mí el maldito cubo, tuve uno de esos momentos de agobio en que el posible enfado de una amiga que no contesta a mis mensajes, la incertidumbre de no saber si el dichoso inquilino va a dejar el piso la próxima semana, ni si pagará todo lo que me debe, algunos que otros apurillos económicos y las ansias de volver a nuestra casa cuanto antes, me dejaron paralizada y con la moral sujetada con pinzas para no ser arrastrada como un trapo por los suelos.

La paralización mental y me atrevería a decir que, incluso física, me duró un par de horas después decidí meterme en la cama a ver una película con la esperanza de, por la mañana verlo todo mucho más claro e intentar solucionar cada una de las cuestiones.

He pasado una noche... no sé cuantas cosas habré llegado a soñar, me despertaba y al volver a dormirme un sueño distinto hasta que finalmente, hacia las seis de la mañana, he cogido un frío espantoso, a pesar del chándal que me he colocado sobre el pijama no podía descansar por el temblor de mis piernas y el titiriteo de los dientes, ni hecha una bola y con las sábanas tapándome hasta la cabeza lograba entrar en calor, ni siquiera podía pensar en todos los problemas que anoche me preocupaban, estaba completamente helada. Suerte que, un alma caritativa, mi vecino de la litera de arriba ha ido a buscarme una buena manta y abrazándome he conciliado el sueño hasta que ha sonado el despertador.  

Por la mañana con los ojos casi pegados todavía, e intentando atinar el trayecto de la cucharilla desde el azucarero hasta la taza de café sin derramar nada, levanto la mirada y me encuentro esta nota:

" Tengo que decirte que te quiero.
Estoy muy orgulloso de ti, siempre has creído en mi, incluso cuando el resto me ha dejado solo, nadando contra corriente, arriesgándolo todo y, aún no estando totalmente convencida, has creído en mi.
Valoro el sacrificio que has hecho y estás haciendo, siempre lo tendré presente. Todo irá bien.
Te quiero"

Entonces una se da cuenta de que hoy, ya todo va mejor. Ha vuelto a salir el sol y, si dejamos a un lado la sociedad consumista en la que vivimos, tengo todo lo que necesito.






miércoles, 10 de septiembre de 2014

GOTITA DE ALEGRÍA




Alegría contagiosa,  inunda todo a su paso de vitalidad. Una sonrisa eterna que esconde, minuciosa, cargada a sus espaldas días tristes, decepciones y fracasos incapaces de nublar la luz de su mirada.

La fuerza de una mujer de hoy, con más de cuarenta practicando en el juego de vivir, luchadora infatigable, amiga inseparable.

Parlanchina incansable, soñadora como nadie, palabras llenas de contenido la acompañan inagotables en cada tarde de café, en cada llamada... Bálsamo de sabiduría y paz desde la sencilla visión de una niña enjaulada en un cuerpo adulto. Palabras aceleradas se descuelgan de sus labios incesantes, como si se acabara el tiempo para contar todo lo que su memoria almacena, aguda y cálida voz que invade.

La más dulce de las frutas silvestres, picante en ocurrencias y ácida en relatos como ninguna. Imaginativa y brillante. Terapeuta alternativa e inconsciente de todo el que la rodea.

Fantasía en estado puro, creadora de historias y cuentos, dibujante de ilusiones con palabras como trazo de pincel. Un poco de lunática y otro poco de bipolaridad, genio en el arte de pasar de la risa al llanto, del amor al odio. Generosa en sensaciones y sentimientos, ambiciosa de libertad.

Ideadora de un mundo más justo en el que se respeten a las personas y a todos los elementos del planeta. Creyente, todavía, en cuentos de hadas y princesas, en el amor verdadero, para siempre. Soplo de aire fresco en la mañana, impulsiva y salvaje como un animalillo del bosque. Gotita de alegría.

Incapaz de reinventarse como la desalmada en que querría convertirse cuando la corriente la sumerge en delirios de locura desatada y desmedida. Ira contenida por la frustración de no hallar el modo de aglutinar lo imprescindible en una maleta y devenir nómada sin rumbo. Hippie en tiempos de consumismo y absurdidad snob. Incomprendida sin remedio, rebelde con causa.  

De esas personas que enamoran, que enganchan y una vez que las conoces, no quieres tener demasiado lejos. Así es ella, llena de virtudes e imperfecciones, deliciosas imperfecciones. Una mujer, una artista.


Esta va para tí, amiga y para todas las mujeres luchadoras, incomprendidas y únicas!





martes, 8 de abril de 2014

¿PARA QUÉ?


Y si desde mañana ya nada volviera a ser igual,
Y si el mundo dejara de existir tal y como lo conocemos,
¿Habrían valido la pena?

Si ya no quedara nada más que uno mismo,
Si desapareciera todo lo material que poseemos
Si se esfumaran los teléfonos, los ordenadores, las monedas
¿Habría valido la pena tu angustia?

Cada segundo suma los minutos que perdiste preocupado
Enfadado con el mundo, con quien te hirió
Y de qué vale ese tiempo si las agujas del reloj no dejaran de girar
Si ni tan siquiera ralentizarán el tic tac de su sonido
¿Para qué vivir inmerso en todas las cosas banales que te consumen?

Si te despojas de tus ropas, si te deshaces de tus bienes
Y tomas tan solo lo indispensable
¿Para qué querrías cargar con el peso de una disputa?

¿Para qué entrar en una guerra de poderes con destino al fracaso?
No importa quién ganó,
Después de que todo acabe sólo quedarás tú
Quedarás tú y lo que hiciste,
Lo que dijiste y lo que no tuviste el valor para decir

¿Para qué consumir el tiempo que nos quede?
Para qué agotar tus fuerzas si, al fin y al cabo,
Cuando el sol se ponga, nadie recordará nada.



Con todo el cariño del mundo a mis compañeros: DON’T WORRY, BE HAPPY!!




jueves, 13 de febrero de 2014

GOTAS DE AGUA



Llegó la pequeña cuando apenas tenía tres años y solo quería cuidarla, enseñarla lo que ya había aprendido. La mayor una hormiguita responsable, la menor un torbellino de alegrías, una reflejo de la otra como dos gotas de la misma fuente, tan iguales, tan diferentes.

Jugaban, soñaban las niñas. Yo te enseño, tú me incordias. Yo confieso, tú me guardas el secreto.

Risas y llantos a la hora de la comida. Inventamos juntas el modo de pasar el tiempo, de pasar la vida. Tardes de invierno frente a la chimenea, primaveras corriendo en los campos, veranos de playa, otoños de escuela.

Crecieron las niñas, vidas distintas, vidas paralelas y cajas repletas de fotos que recuerdan el camino, recuerdan quién fuimos, quién somos.

Aunque a veces lejos, siempre tan cerca. Compartimos alegrías y lloramos juntas las penas, las pérdidas de los que se marcharon.

El paso del tiempo volvió las vidas algo más complicadas pero las niñas siguen allí, las confidencias, el apoyo, la misma complicidad. Ya no juegan, pero todo lo demás sigue ahí.

Una pilar de la otra, incondicionales siempre, para todo.

Gracias por preocuparte siempre, por encontrarme cuando me pierdo, por escucharme cuando necesito compartir, por abrazarme y secar mis lágrimas en los momentos bajos.

Hoy revivo con emoción y alegría nuestros juegos, nuestras risas, el campo, la playa, la nieve... nuestras fotos.


Hermana, amiga, columna sin la que no se mantendría en pie nuestra casa, gracias.

martes, 28 de enero de 2014

VOLVER A SER TÚ



Hace días que me pregunto qué pasa, qué falta, por qué los días pasan sin más, por qué sale y se pone el sol sin que nada cambie.

Hoy me he dado cuenta de que la respuesta quizás no está tan lejos, que lo que pasa no es culpa de nadie si no mía. Te dejé escapar, te dejé marchar y poco a poco te fuiste desdibujando hasta perderte de vista. Te convertiste en un vago recuerdo en mi memoria centrada en la cotidianidad y sin darme cuenta el mundo giró poco a poco 180 grados hasta no quedar rastro de ti.

Y hoy después de darle muchas vueltas al asunto durante, diría que meses, tengo la firme sospecha de que lo que me falta eres tú.

Te conocí casualmente hace apenas unos años, no me había fijado nunca en ti aún viviendo tan cerca de mí y un día, sin más, te descubrí.

Eras la mejor versión de uno mismo. Una chica normal y a la vez tan especial… Una chica segura, rodeada de gente que la quería, una chica que elegía lo que quería.

Una niña mayor, con sonrisa eterna, feliz. Loca y sensata al mismo tiempo.

Tú me enseñaste a vivir intensamente cada momento, a disfrutar de las pequeñas cosas que antes ni siquiera veía. Me enseñaste que todo es posible si te lo propones, me enseñaste a ser paciente, a escuchar.

Una soñadora que aún creía en cuentos de príncipes y princesas viviendo en un mundo real.

Recuerdo que despertar a tu lado era empezar el día con buen pie, positividad a tope. Hoy saldré a correr, vamos aquí, vamos allá, pasemos todo el día viendo pelis en el sofá  y comiendo palomitas.

Me enseñaste a encontrar solución a cualquier cosa, nada era tan importante como para arruinarnos el día. Me enseñaste a llorar de alegría.

Tan frágil y fuerte a la vez, sensible y persistente,  me enseñaste a hablar con el corazón, a que el orgullo y el mal humor no llevan a ninguna parte.

Cierro los ojos y todavía revivo aquellas profundas charlas sobre la vida, las personas, el amor… Quiero volver a conversar contigo, que me recuerdes todas aquellas cosas que realmente son importantes.

Sé que no será tarea fácil encontrarte de nuevo pero he decido que voy a salir a buscarte, voy a recuperar mi mejor versión y volverá la niña de sonrisa eterna, de lágrima fácil, loca y sensata.


Hoy he decidido que volveré a ser tú.

lunes, 20 de enero de 2014

UN POCO DE VERDAD




Hoy había pensado en escribir sobre lo que ha pasado, ha sido un día muy intenso, lleno de emociones de todo tipo…

Había pensado hablaros de la importancia de la verdad, de cuánto bien o cuánto mal puede causar dependiendo de cómo se use, de cómo se haga llegar a los demás.

Quería comentar cómo interpretamos y sacamos conclusiones, en ocasiones precipitadas, de los demás a partir de supuestos, basados en nuestras propias experiencias y claro está, que sabemos por lo que sabemos, por lo que hemos vivido pero se nos olvida que no todos somos iguales ni nuestras circunstancias las mismas.  Yo lo aprendí hace mucho tiempo…

Había pensado hablar de lo difícil que resulta a veces ser amigo y de dónde está el límite entre ayudar y volcar nuestras propias frustraciones sobre los demás, por supuesto sin mala intención, estamos hablando de amigos.

El ser humano es tan complejo… Leí hace tiempo que no hay palabras hirientes sólo malas interpretaciones.

Pero lo cierto, es que hoy no tengo ganas de dar lecciones a nadie, cada cual que saque el aprendizaje de su propia experiencia.

Yo me voy a quedar con la mía, hoy me enorgullezco de mi sinceridad conmigo misma y con quien me importa. Me siento completamente a gusto con mi transparencia y lamento si esto puede lastimar en ocasiones a alguien pues, para mí, es mi mejor virtud, aunque a veces me traiga algún problema, sé que quien me quiere sabrá valorarlo.

Sé que decir siempre la verdad, lo que siento, lo que pienso… me hace vulnerable ante las malas personas pero no me importa, porque la verdad muestra lo que soy, sin miedos. La verdad, jamás me quitará el sueño y jamás me dejará el sabor agridulce de no haberlo intentado todo. Quien quiera caminar conmigo sabrá quién soy.

Hoy no siento ningún rencor por los que han, seguramente, malinterpretado los actos de otros, por los que han juzgado precipitadamente, ni siquiera por los que mienten, sólo espero que hayan aprendido la importancia de la palabra, lo importante que es escuchar, la importancia de pensar antes de hablar, la importancia de la verdad.


Hoy tengo que decirte, que si has abierto tu corazón sin miedo y has dado uso a la verdad, me siento orgullosa de ti.